912 798 093

Atención al cliente

670 681 640

Contacto WhatsApp

912 798 093

Atención al cliente

+34 682 169 050

Contacto por WhatsApp

Presupuesto

Cotización online

Plantas adecuadas para pérgolas – Hortensia trepadora

Imagen de una planta de hortensia trepadora en un muro.
Picture of Pérgolas La Arboleda
Pérgolas La Arboleda

Esta semana vamos a hablar de la hortensia trepadora o hydrangea petiolaris, perfecta como planta trepadora para celosías o si la quieres de mayor altura para pérgolas de madera o muros.

Pérgolas de madera con hortensia trepadora

Esta planta trepadora es perfecta para cubrir grandes superficies de nuestro jardín o terraza, al ser una planta de crecimiento vigoroso, motivo por el cual es necesario podar a menudo, porque la planta puede alcanzar gran peso.

Es perfecta para el clima de la zona centro (Madrid, Guadalajara, Ávila, Toledo, Segovia), al ser una planta caducifolia, lo que permitirá que en los meses cálidos, podamos disfrutar de su sombra en nuestra pérgola de madera y en invierno, la ausencia de hojas permita el paso de los rayos de sol y podamos disfrutar de nuestra pérgola en los días más frios.

En Pérgolas la Arboleda somos especialistas en pérgolas de madera, porches de madera, celosías de madera, cenadores de madera, vallas de madera, suelos de madera para exteriores con una calidad/precio inmejorable. En Pérgolas la Arboleda trabajamos en la zona centro, si estas interesado, dejate aconsejar por nuestros expertos y disfruta más de tu terraza o jardín.

Características de la hortensia trepadora

La hydrangea petiolaris como hemos comentado es una planta trepadora que crece de forma vigorosa, pudiendo alcanzar los 20 metros de altura, ideal para cubrir muros gracias a sus ventosas, pero con una buena poda es perfecta para cubrir celosías, pérgolas, incluso trepar por los postes de madera de nuestro porche o cenador.

La hortensia trepadora es originaria de Japón, Corea y Siberia, esto le permite soportar temperaturas frías, hasta -10ºC, perfectas para cubrir nuestras pérgolas de madera en la zona centro.

Flores de la hortensia trepadora

Hortensia trepadora sobre muro

Aparte de su gran tamaño, lo más llamativo de la hortensia trepadora, son sus flores blancas, estas aparecen formando mantos florales de hasta 20 cm, dando un color muy limpio a nuestro jardín o terraza, estas flores atraen a muchos insectos polinizadores, incluso a pequeños pájaros que ayudan a la polinización del resto de plantas de nuestra terraza o jardín en verano.

Hojas de la hortensia trepadora

La hortensia trepadora o hydrangea petiolaris es de hoja caduca, es decir en invierno pierde todas sus hojas. En primavera y verano sus hojas son de un verde intenso, en otoño sus hojas se van cambiando a un marrón para en invierno caer al suelo. Hay que tener cuidado con nuestras mascotas porque si se ingiere gran cantidad de esta planta puede resultar tóxica.

Raíces de la hortensia trepadora

La hortensia trepadora tiene dos tipos de raíces, la subterránea que alcanza bastante profundidad si se planta directamente en el suelo, y menor si se planta en maceta. Y las raíces aéreas que le permiten mediante ventosas adherirse a los postes de madera de una pérgola, a una celosía de madera o a un muro.

Cuidados de la hortensia trepadora

La hydrangea petiolaris es un planta para principiantes al no necesitar muchos cuidados, aún así es recomendable seguir los siguientes consejos para disfrutar de esta planta trepadora.

Tierra donde plantar la hortensia trepadora

La tierra o sustrato debe ser ácido y con buen drenaje al ser una planta que necesita mucha agua.

Ubicación de la hortensia trepadora

Flores hydrangea petiolaris

La posición de esta planta trepadora es de semisombra, al no soportar sus hojas el sol directo, ideal bajo la sombra de nuestros porches o cenadores de madera.

Riego de la hortensia trepadora

Como ya hemos comentado es una planta que necesita mucha agua, sobretodo en los días de verano, que será cada 2 días sin llegar a encharcar y el resto del año, 1 vez a la semana.

Abonado de la hortensia trepadora

El abonado debe ser especial para plantas que requieren suelos ácidos y este debe realizarse desde comienzos de la primavera hasta finales del verano.

¿Cuándo podar la hortensia trepadora?

Como hemos comentado la hydrangea petiolaris u hortensia trepadora puede alcanzar hasta los 20 metros de altura y alcanzar sus ramas un gran peso, por lo que la poda es muy necesaria. Esta debe realizarse a finales del invierno y se pueden realizar dos tipos de poda:

  • Poda de mantenimiento: eliminar las ramas secas.
  • Poda personalizada: eliminar los tallos que nos sobran para guiar a nuestra planta trepadora en nuestra terraza o jardín.

Hasta aquí nuestro artículo sobre la hydrangea petiolaris u hortensia trepadora, planta adecuada para pérgola de madera. No te pierdas nuestro próximo artículo de plantas adecuadas para pérgolas: hiedra.

También podrías disfrutar con:

Bienvenido al Blog de Pérgolas la Arboleda

En Pérgolas la Arboleda llevamos desde 2007 dedicándonos al diseño e instalación de estructurasde madera a medida para jardines y terrazas. Somos una empresa especializada en carpinteríaexterior, con presencia en la Comunidad de Madrid y en provincias cercanas como Ávila,Guadalajara, Segovia y Toledo. Creamos soluciones totalmente personalizadas, adaptadas a cada cliente y a cada espacio. Nuestrosprincipales productos incluyen: Todos nuestros trabajos son únicos, fabricados a medida. ¡Estrenamos Blog! Ideas, Inspiración y Consejos para tuEspacio Exterior.

Leer el post
Diseño en Madera para Espacios Exteriores

En Pérgolas La Arboleda, somos expertos en transformar jardines y terrazas en espacios funcionales, acogedores y estéticamente armoniosos. Utilizamos madera de alta calidad para crear estructuras únicas como porches, pérgolas, cenadores, casetas, vallas, suelos y celosías, adaptándonos a las necesidades de cada cliente. Descubre cómo nuestras soluciones personalizadas pueden mejorar tu espacio exterior y convertirlo en un lugar especial para disfrutar todo el año.

Leer el post
Plantas adecuadas para pérgolas Passiflora planta
Plantas adecuadas para pérgolas – Passiflora

Plantas adecuadas para pérgolas Esta semana vamos a hablar de una planta que jamás pasa desapercibida por la belleza de sus flores, nos referimos a la passiflora o pasión de Cristo. Su nombre científico es Passiflora incarnata con tres especies más populares: Passiflora Caerulea o pasionaria azul, Passiflora Edulis o maracuyá o granadilla, Passiflora Quadrangularis. Características de la passiflora planta La passiflora planta es de hoja perenne pudiendo alcanzar hasta los 7 metros de altura

Leer el post
cenador de obra
Cenadores de madera

En Pérgolas la Arboleda, somos especialistas en la construcción de cenadores de obra para jardín en toda la Comunidad de Madrid y provincias limítrofes: Ávila, Guadalajara, Segovia y Toledo, no te pierdas las mejores ofertas en cenadores de madera para jardín, pídenos presupuesto sin compromiso. Para ayudarte a tomar una decisión te mostramos algunos de nuestros trabajos en cenadores de obra. Cenadores de obra A continuación te mostramos algunos de nuestros proyectos de cenadores de

Leer el post

Contacta con nosotros

Rellena el formulario y contacta con nosotros. Estaremos encantados de atenderte en cualquier cosa que necesites para transformar el exterior de tu hogar con estructuras de madera.

O también puedes...