912 798 093

Atención al cliente

670 681 640

Contacto WhatsApp

912 798 093

Atención al cliente

+34 682 169 050

Contacto por WhatsApp

Presupuesto

Cotización online

Plantas adecuadas para pérgolas – Campsis radicans

Campsis radicans
Picture of Pérgolas La Arboleda
Pérgolas La Arboleda

Siguiendo con nuestros artículos de plantas trepadoras para pérgolas y porches de madera, esta semana vamos a hablar de Campsis radicans también llamada Bignonia roja, cornetín, enredadera de trompeta, jazmín de Virginia, trompeta trepadora, trompetilla de fuego.

Pérgolas de madera con Campsis radicans

La Campsis radicans es una planta trepadora leñosa, grande y vigorosa de la familia de las Bignoniaceae con flores en forma de campana o trompeta.

La Campsis radicans es una planta de hoja caduca que se considera invasora, por su rápido crecimiento y porque sus sus zarcillos buscarán cualquier lugar al que aferrarse como porches de madera, pérgolas, celosías, árboles, muros, por lo que es necesario realizar podas importantes.

En Pérgolas la Arboleda trabajamos en la Comunidad de Madrid, Ávila, Segovia, Toledo y Guadalajara todas ellas con inviernos fríos por eso te recomendamos la plantación del Jazmín de Virginia junto a tu porche o cenador de madera, porque esta planta originaria de los EEUU puede soportar hasta -34ºC y en los veranos cálidos te aportará una sombra extra bajo nuestra estructura de madera, como una pérgola de madera.

Características de la trompeta trepadora

La trompeta trepadora o Campsis radicans es un arbusto que puede crecer hasta los 10 metros de altura. En verano aportará una sombra añadida a nuestra pérgola de madera y un color anaranjado rojizo por sus flores con forma de trompeta y en invierno con la caída de sus hojas, dejará pasar la luz solar.

Jazmín de Virginia

Es ideal como planta de jardín o en maceta, tan sólo hay que situarla junto al poste de madera o pared por la que queremos que ascienda.

Bignonia roja y sus hojas

Las hojas de esta trepadora caduca, son de tamaño grande con bordes aserrados, sus hojas pinnadas ( pinado o pinnado es un término botánico para designar los órganos foliáceos que poseen los foliolos más o menos numerosos, mínimo tres, a lo largo de su eje principal) con entre nueve y once foliolos ovales. Sus hojas estarán visibles desde la primavera hasta el otoño, para posteriormente caerse y dejar el tronco sin hojas ni flores y así dejar pasar la luz solar.

Trompetilla de fuego y sus flores

De entre las plantas trepadoras más llamativas para cubrir nuestra pérgola de madera, la Campsis radicans es una de nuestras favoritas, por sus flores con forma de trompeta de color rojo o anaranjado. Sus flores aparecen en plantas de cuatro años en adelante, por lo que si tu planta es joven, no desesperes, merece la pena la espera. Estas flores salen a partir de los brotes jóvenes apareciendo en racimos terminales como en el caso de la Wisteria.

Cuidados de la Campsis radicans

Como ya hemos comentado este arbusto leñoso de hoja caduca con flores acampanadas con forma de trompeta, se puede plantar tanto en el jardín como sobre maceta, lo único que se necesita es ubicarla junto a un poste de madera o celosía o junto a un muro para que sus zarcillos puedan trepar.

Flores de la Campsis radicans

Es una planta trepadora que aguanta muy bien las heladas, siempre y cuando no baje la temperatura de 34 grados bajo cero. A continuación te dejamos unos consejos para el cuidado de esta bella enredadera.

Abono del Jazmín de Virginia

Si la plantación del Jazmín de Virginia es en maceta, cada 15 días se le puede abonar con abono líquido, para favorecer su floración y reducir las enfermedades. Este abonado se debe realizar entre primavera y el otoño.

Iluminación de la Bignonia roja

Su ubicación ideal es a pleno sol, para que pueda mostrar un mayor número de flores con forma de trompeta, pero si no es posible a semisombra también lucirá sus trompetillas aunque en menor número. El momento ideal para su trasplante es cuando las temperaturas son más suaves: entre finales de invierno y otoño.

Riego de la trompeta trepadora

Como la mayoría de las trepadoras aguanta bien periodos de sequía pero para un crecimiento óptimo sus riegos deben ser frecuentes, sobretodo en verano. No soporta el suelo encharcado por lo que es recomendable observar la humedad del suelo.

Sustrato para la Campsis radicans

El sustrato tiene que tener un buen drenaje por lo que una mezcla de sustrato universal con mantillo o arena es suficiente para esta vigorosa planta trepadora.

Poda de la Bignonia roja

Es una planta que crece muy rápido, por lo que es necesario realizar una poda frecuente y contundente porque puede llegar a ser invasora creciendo hasta los 10 metros de altura. Esta poda se tiene que realizar a finales de invierno, eliminando tallos enfermos o secos, así como eliminado sus tallos terminales para así favorecer a las futuras nuevas flores trompetas.

Plagas y enfermedades de Campsis radicans

Como a la mayoría de nuestras plantas de maceta, un encharcamiento del sustrato, provocará una pudrición de sus raíces, que hay que evitar a toda costa.

En cuanto a las plagas, hay que evitar la aparición de insectos chupadores, como los voraces pulgones y que mejor que con productos naturales como el aceite de Neem o con jabón potásico.

No te pierdas nuestro próximo artículo de plantas adecuadas para pérgolas: Clitoria azul

También podrías disfrutar con:

Bienvenido al Blog de Pérgolas la Arboleda

En Pérgolas la Arboleda llevamos desde 2007 dedicándonos al diseño e instalación de estructurasde madera a medida para jardines y terrazas. Somos una empresa especializada en carpinteríaexterior, con presencia en la Comunidad de Madrid y en provincias cercanas como Ávila,Guadalajara, Segovia y Toledo. Creamos soluciones totalmente personalizadas, adaptadas a cada cliente y a cada espacio. Nuestrosprincipales productos incluyen: Todos nuestros trabajos son únicos, fabricados a medida. ¡Estrenamos Blog! Ideas, Inspiración y Consejos para tuEspacio Exterior.

Leer el post
Diseño en Madera para Espacios Exteriores

En Pérgolas La Arboleda, somos expertos en transformar jardines y terrazas en espacios funcionales, acogedores y estéticamente armoniosos. Utilizamos madera de alta calidad para crear estructuras únicas como porches, pérgolas, cenadores, casetas, vallas, suelos y celosías, adaptándonos a las necesidades de cada cliente. Descubre cómo nuestras soluciones personalizadas pueden mejorar tu espacio exterior y convertirlo en un lugar especial para disfrutar todo el año.

Leer el post
Plantas adecuadas para pérgolas Passiflora planta
Plantas adecuadas para pérgolas – Passiflora

Plantas adecuadas para pérgolas Esta semana vamos a hablar de una planta que jamás pasa desapercibida por la belleza de sus flores, nos referimos a la passiflora o pasión de Cristo. Su nombre científico es Passiflora incarnata con tres especies más populares: Passiflora Caerulea o pasionaria azul, Passiflora Edulis o maracuyá o granadilla, Passiflora Quadrangularis. Características de la passiflora planta La passiflora planta es de hoja perenne pudiendo alcanzar hasta los 7 metros de altura

Leer el post
cenador de obra
Cenadores de madera

En Pérgolas la Arboleda, somos especialistas en la construcción de cenadores de obra para jardín en toda la Comunidad de Madrid y provincias limítrofes: Ávila, Guadalajara, Segovia y Toledo, no te pierdas las mejores ofertas en cenadores de madera para jardín, pídenos presupuesto sin compromiso. Para ayudarte a tomar una decisión te mostramos algunos de nuestros trabajos en cenadores de obra. Cenadores de obra A continuación te mostramos algunos de nuestros proyectos de cenadores de

Leer el post

Contacta con nosotros

Rellena el formulario y contacta con nosotros. Estaremos encantados de atenderte en cualquier cosa que necesites para transformar el exterior de tu hogar con estructuras de madera.

O también puedes...