912 798 093

Atención al cliente

670 681 640

Contacto WhatsApp

912 798 093

Atención al cliente

+34 682 169 050

Contacto por WhatsApp

Presupuesto

Cotización online

Plantas adecuadas para pérgolas – Bignonia rosa

Imagen de una planta de Bignonia Rosa.
Picture of Pérgolas La Arboleda
Pérgolas La Arboleda

En Pérgolas la Arboleda queremos ayudarte a sacar más provecho a tu pérgola de madera o a tu porche en la terraza con las plantas más adecuadas para pérgolas, que no sólo aportarán un toque de color a tu estructura de madera, sino que en días calurosos y soleados aportarán sombra y frescor a la estancia.

¿Qué tipo de planta es la mejor?

La planta adecuada dependerá de la climatología del lugar en el que residas. Pérgolas la Arboleda trabaja en las provincias de Madrid, Guadalajara, Segovia, Toledo y Ávila, lugares con inviernos fríos y veranos secos y calurosos.

Teniendo en cuenta este clima, estas son las plantas que te recomendamos para tu pérgola o porche de madera.

Pérgola de madera con Bignonia

La Bignonia es una planta de la familia Bignoniaceae que tiene casi 500 especies de árboles.

De todas las especies de Bignonia la que nos interesa es la Bignonia rosa o arbusto de Pandora, es una planta que crece vigorosa ideal para cubrir pérgolas, porches, cenadores incluso muros. El origen de esta es Sudáfrica.

Bignonia rosa flores
Bignonia rosa flores

La Bignonia rosa (nombre científico Podranea ricasoliana), es una planta poco exigente en sus cuidados, tan sólo necesita mucha luz e inviernos suaves con heladas no muy fuertes (no inferiores a 4 grados bajo cero).

La Bignonia rosa o arbusto de Pandora es una planta trepadora que carece de zarcillos para trepar, por lo que necesitará de un soporte en el que apoyarse, como los postes de un porche de madera o una pérgola.

Características de la Bignonia rosa

Para ayudarte a reconocer esta Bignonia rosa, te indicamos algunas de sus características:

La Bignonia Rosa y sus flores

Las flores de la Bignonia rosa, son de este mismo color como su nombre indica pero tienen un color violeta hacia el centro de la flor. La forma de la flor es acampanada que resalta sobre el verde las hojas.

La Bignonia rosa florece a finales de verano y en otoño.

La Bignonia y sus hojas

Las hojas son caducas, por lo que se caerán. La disposición de las hojas es imparipinada (hojas compuestas que crecen de forma impar a lo largo del tallo o raquis que lo sostiene. Normalmente la última hoja, esta solitaria en el extremo de la rama).

En sus ramitas, aparecen entre 7 y 11 foliolos lanceolados.

La Bignonia rosa y su tronco

El tronco es corto, retorcido y leñoso, lo que hace que la planta sea muy resistente una vez que se fija a un poste de madera o a un muro.

Cultivo y cuidados de la Bignonia rosa

Como hemos comentado al principio, es una planta que necesita luz y que los inviernos sean suaves, con heladas que no superen los 4 grados bajo cero, además es mejor que no le de mucho el viento y su orientación ideal frente al sol, es orientación sur.

Crece más vigorosa si se cultiva en la tierra, pero también se puede plantar en macetas que tengan suficiente profundidad y un poste por el que trepar, como el de las pérgolas o porches que instalamos en Pérgolas la Arboleda.

Bignonia rosa o arbusto de Pandora
Bignonia rosa o arbusto de Pandora

Su zona de plantación idónea es en el mediterráneo donde las heladas no son tan importantes. En el caso de que se utilice la Bignonia Rosa en zonas más interiores como Madrid, Guadalajara, Ávila, Toledo o Segovia, recomendamos que para proteger las raíces de las heladas, se haga un acolchado del suelo en la base del tronco, con material vegetal seco.

El suelo no necesita grandes requerimientos, tan sólo que tenga un buen drenaje y no sea arcilloso. Si se cultiva en maceta, el sustrato universal que se vende en cualquier vivero es válido.

El riego en verano, tiene que ser constante pero sin encharcar, mientras que en invierno, apenas hay que regar, sobretodo si está helando.

Para aumentar la floración de la Bignonia Rosa o arbusto de Pandora, te recomendamos que aportes abonos orgánicos como el humus de lombriz, que añadirá minerales y nutrientes al sustrato, la mejor época es al comienzo de la primavera.

Poda de la Bignonia rosa

La Bignonia rosa como ya hemos comentado es una planta trepadora muy vigorosa que sin un control mínimo, crecerá exponencialmente, por lo que hay que podarla mínimo cada dos años.

La mejor estación para podarla, es al final del invierno, antes de que nazcan los nuevos brotes, esta poda tiene que ser importante, sin miedo, porque lo que se corte al final del verano ya habrá crecido nuevamente y con más fuerza.

Plagas y enfermedades de la Bignonia rosa

Esta planta con un cuidado mínimo es capaz de evitar todas las plagas y enfermedades de otras plantas, pero si su sustrato se encharca pueden aparecer hongos que afecten a la planta y en veranos muy secos, puede ser atacado por la araña roja.

Usos de la Bignonia rosa

Para finalizar este artículo sobre la Bignonia rosa o arbusto de Pandora, os vamos a contar los usos de esta planta trepadora.

Como ya hemos comentado, la orientación idónea es sur, prefiere el sol a la sombre, pudiendo soportar bien la semisombra porque un sol muy intenso tampoco le favorece.

Al ser una planta trepadora, es ideal para trepar por los postes de madera de las pérgolas o porches de madera, dando un toque de color rosa y violeta a tu jardín o terraza.

No te pierdas nuestro próximo articulo de plantas adecuadas para pérgolas: Buganvilla

También podrías disfrutar con:

Bienvenido al Blog de Pérgolas la Arboleda

En Pérgolas la Arboleda llevamos desde 2007 dedicándonos al diseño e instalación de estructurasde madera a medida para jardines y terrazas. Somos una empresa especializada en carpinteríaexterior, con presencia en la Comunidad de Madrid y en provincias cercanas como Ávila,Guadalajara, Segovia y Toledo. Creamos soluciones totalmente personalizadas, adaptadas a cada cliente y a cada espacio. Nuestrosprincipales productos incluyen: Todos nuestros trabajos son únicos, fabricados a medida. ¡Estrenamos Blog! Ideas, Inspiración y Consejos para tuEspacio Exterior.

Leer el post
Diseño en Madera para Espacios Exteriores

En Pérgolas La Arboleda, somos expertos en transformar jardines y terrazas en espacios funcionales, acogedores y estéticamente armoniosos. Utilizamos madera de alta calidad para crear estructuras únicas como porches, pérgolas, cenadores, casetas, vallas, suelos y celosías, adaptándonos a las necesidades de cada cliente. Descubre cómo nuestras soluciones personalizadas pueden mejorar tu espacio exterior y convertirlo en un lugar especial para disfrutar todo el año.

Leer el post
Plantas adecuadas para pérgolas Passiflora planta
Plantas adecuadas para pérgolas – Passiflora

Plantas adecuadas para pérgolas Esta semana vamos a hablar de una planta que jamás pasa desapercibida por la belleza de sus flores, nos referimos a la passiflora o pasión de Cristo. Su nombre científico es Passiflora incarnata con tres especies más populares: Passiflora Caerulea o pasionaria azul, Passiflora Edulis o maracuyá o granadilla, Passiflora Quadrangularis. Características de la passiflora planta La passiflora planta es de hoja perenne pudiendo alcanzar hasta los 7 metros de altura

Leer el post
cenador de obra
Cenadores de madera

En Pérgolas la Arboleda, somos especialistas en la construcción de cenadores de obra para jardín en toda la Comunidad de Madrid y provincias limítrofes: Ávila, Guadalajara, Segovia y Toledo, no te pierdas las mejores ofertas en cenadores de madera para jardín, pídenos presupuesto sin compromiso. Para ayudarte a tomar una decisión te mostramos algunos de nuestros trabajos en cenadores de obra. Cenadores de obra A continuación te mostramos algunos de nuestros proyectos de cenadores de

Leer el post

Contacta con nosotros

Rellena el formulario y contacta con nosotros. Estaremos encantados de atenderte en cualquier cosa que necesites para transformar el exterior de tu hogar con estructuras de madera.

O también puedes...